El Polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple. Es uno de los plásticos más comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su fabricación, lo que genera una producción de aproximadamente 60 millones de toneladas anuales alrededor del mundo. Es químicamente inerte. Se obtiene de la polimerización del etileno, del que deriva su nombre. El Polietileno se usa para la producción de una gran cantidad de productos, como caños, recipientes, bolsas, cables y otros. De acuerdo a la clase de polimerización que se desarrolle, es posible obtener distintos tipos de Polietileno. En cualquier caso, el será un plástico inerte desde el punto de vista químico. Fundamentalmente existen dos grandes tipos de Polietileno: el de Alta Densidad y el de Baja Densidad. El primero se caracteriza por ser termoplástico, recibe el nombre de HDPE y básicamente se emplea para llevar a cabo la creación de envases plásticos desechables. Entre sus principales señas de identidad se encuentran las siguientes:
  • Es sólido e incoloro.
  • Es muy resistente a los golpes y a distintas situaciones químicas y térmicas.
  • También cuenta con una gran ligereza.
  • Tiene una gran rigidez.
  • Es muy flexible al mismo tiempo.
Por otro lado, nos encontramos con el llamado Polietileno de Baja Densidad, que es aquel que también se da en llamar LDPE y que tiene la particularidad de que se puede reciclar. Además de todo lo expuesto, hay que reseñar estas otras señas de identidad:
  • Puede llegar a ser de color transparente.
  • Es muy flexible.
  • Es muy resistente a los impactos.
  • Se puede procesar de manera sencilla.
  • Se usa para darle forma a un sinfín de objetos, tales como juguetes, botellas, enseres de menaje como cubiertos o vasos, tuberías
Los termoplásticos pueden ser ablandados mediante calor repetidas veces y endurecidos mediante enfriamiento. Las resinas de Polietileno son termoplásticas. Las propiedades de las resinas de Polietileno se deben principalmente a tres propiedades moleculares básicas: densidad, peso molecular promedio y distribución del peso molecular. Estas propiedades básicas a su vez dependen del tamaño, estructura y uniformidad de la molécula de Polietileno. Algunas de las propiedades que hacen del Polietileno una materia prima tan conveniente para miles de artículos manufacturados son , entre otras poco peso, flexibilidad, tenacidad, alta resistencia química y propiedades eléctricas sobresalientes. La enorme competencia en el mercado de Polietileno ha traído consigo más trabajos acerca de la modificación de Polietilenos con propiedades específicas para aplicaciones determinadas. Son de esperar mejoras en propiedades parejas con determinados usos, a medida que se comprenda mejor la estructura de los diversos polímeros de Polietileno y su relación con las propiedades físicas y químicas.

Pin It on Pinterest

Share This